LA TRIADA
jueves
Crónica Bombeiros Coruña Montesaude - La Triada 2.13
Nos llega de nuestros vencedores en categoría mixta su versión de La Triada 2.13.
Muchas gracias campeones!!
Crónica
viernes
Crónica de La Triada
Aquí os dejamos una crónica muy especial de La Triada. Gracias Pablo, eres muy grande
Crónica de La Triada 2.13 por Pablo Liria
lunes
Crónica Equipo LKT Neskalatzaileak. La Triada 2.13
Las componentes del equipo ganador en categoría femenina nos dejan su impresión de La Triada 2.13.
Muchas gracias campeonas!!
Crónica
jueves
Crónica del Team Sport Spirit
Ramón Santurio, componente del equipo ganador en categoría Gaesatae (el Team Sport Spirit), nos deja su visión de La Triada
AQUÍ tenéis el enlace.
¡Gracias Ramón!
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coinci - See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coinci - See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
Gracias a todos por todo el trabajo que realizasteis para que pudiésemos disfrutar de una prueba de raid de esta categoría tan cerca de casa
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
Gracias a todos por todo el trabajo que realizasteis para que pudiésemos disfrutar de una prueba de raid de esta categoría tan cerca de casa
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Noche fría, lluviosa,
llegando en algunos momentos a granizar y con rachas de viento que
golpeaban con fuerza en la ventana y que hacían presagiar que pasaríamos
malos momentos en la prueba que en unas horas estaríamos compitiendo…
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
Gracias a todos por todo el trabajo que realizasteis para que pudiésemos disfrutar de una prueba de raid de esta categoría tan cerca de casa
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
Y sin embargo… caras de sorpresa en los aledaños de la prueba y como comentario generalizado todos coincidíamos en señalar que tras lo sucedido la noche anterior no dábamos crédito al día que estábamos teniendo (pero a buen seguro que algo tuvo que ver el buen hacer de los que nos habían citado para dicho evento, algún conjuro celta de los antepasados guerreros, jejeje).
Y entre bambalinas allí estábamos los dos equipos del Team Sport Spirit compuestos por Oscar Luis Morales y Cristina Jiménez Martos, y por Miriam Vara y un servidor.
Los días previos a la competición y tras los boletines informativos por parte de los organizadores, fui organizando nuestra propia estrategia mentalmente, lo cual y visto el resultado a posteriori, resulto vital y efectivo.
Son las 10:00 de la mañana, y tras el briefing para resolver las ultimas dudas se da la primera salida neutralizada desde la zona de boxes hasta llegar al punto de salida donde rápidamente recogimos el mapa para hacer el score urbano, 14 puntos de control súper rápidos y directos a la primera prueba especial, grandes los organizadores sacándose una vez más algo novedoso dentro de la orientación específica y de nuevo a boxes para empezar la segunda sección: esta vez la btt será la protagonista.
Debido a la orografía del terreno y comprobando los mapas, iba a resultar más duro de lo esperado, por lo que una buena elección de la estrategia a seguir iba a ser clave, máxime cuando por el medio había un trekking que no iba a ser menos duro.
Atacando los primeros puntos de control y aprovechando el punto fuerte del equipo y sobre todo el de mi compañera (todo pundonor, tesón y fuerza) íbamos sumando puntos importantes, llegando a la zona de trekking con solo dos horas de tope para no penalizar. Allí decidimos realizarlo acorde a ese tiempo sin caer en penalización. Por supuesto dos pruebas especiales en las que hicimos pleno de puntos que volvieron a insuflarnos fuerzas y ánimo para afrontar la última sección de btt y en donde esta vez sí cumplíamos con lo que habíamos previsto en la estrategia, llegando a la sección de canoa con una hora por delante para poder realizarla (y en la que los primeros compases nos resultaron un poco liosos de manejar). Menos mal que hay que tener amigos hasta en el infierno, y alguien nos gritó como deberíamos hacer para enderezar el rumbo de la canoa (Gracias juan Carlos!!!).
Queda por enmarcar de nuevo el pundonor de mi compañera que una vez más lo dejó patente con la prueba especial del rappel, y que como bien decía en el reglamento había dos modalidades y una la dejaba a nuestra propia elección (podéis sacar vuestras propias conclusiones de lo que hizo…)
A pesar de que mi compañera estaba aterida de frio y tiritando y yo con varios tirones musculares por los que casi no podía ni sacar la canoa del agua, aun nos sentimos con fuerzas para ir por una baliza más en btt, y ya sabedores que entrabamos en tiempo nos dirigimos a ticar la baliza número 100 y entrar en Ribadesella como bien ambientan la historia de la triada, con el bautismo guerrero de aquellos que nunca habían participado en batalla alguna.
Desde aquí solo me queda enmarcar el grandísimo trabajo llevado a cabo por todos los que de una manera u otra aportaron ese granito de arena en la organización de la prueba: al Nordeste Orientación, Astur-Extrem, C.D. Rioja, y como no al mentor de todo esto el Sr. Nayo.
Gracias a todos por todo el trabajo que realizasteis para que pudiésemos disfrutar de una prueba de raid de esta categoría tan cerca de casa
- See more at: http://www.teamsportspirit.com/raid-orientacion-la-triada-2013/#sthash.nmSFJBXj.dpuf
miércoles
Crónica de La Triada 2.13 - Team SPORT HG
Nuestros vecinos gallegos nos envían una crónica de La Triada comentándonos su estrategia ¡Gracias cracks y enhorabuena por la victoria!
Crónica del Team SPORT HG
Aunque no entraba en nuestros planes semanas antes, ya que
habíamos corrido dos pruebas de la Liga Nacional, en el último momento
decidimos acudir a La Triada puesto que, generalmente, todo evento organizado
por los vecinos asturianos siempre deja un gran sabor de boca.
Y así, el sábado 16 estábamos dispuestos a tomar la salida
en Ribadesella, con 7 horas de carrera por delante.
Después de un primer score urbano bastante sencillo y
rápido, hubo un pequeño tramo de micro-orientación en el que más valía ir con calma para no empezar a
perder puntos; inmediatamente a continuación era hora de coger las bicis.
Un mapa sembrado de balizas y con el trekking de por medio,
no había que seguir ningún orden específico por lo que rapidamente tiramos de
estrategia.
Desde la transición fuimos directos al trekking tan sólo
visitando los puntos de control que quedaban de camino, así después podríamos
manejar con más facilidad el tiempo.
Salimos a la sección a pie, previo paso por las pruebas
especiales, las cuales no dieron problemas. Después de un trekking bastante
rápido y con alguna baliza situada en lugares espectaculares volvimos a
aparecer en la transición, y es aquí donde nuestra estrategia nos ayudó para
escoger el mejor recorrido. Sabiendo el tiempo que había hasta el cierre de
meta, y lo que nos podría llevar el kayak, hicimos el recorrido exacto en bici
para coger los máximos puntos posibles.
Volvimos a Ribadesella para afrontar el tramo de kayak,
bastante rápido, con prueba especial de por medio, salto desde el puente al
Sella.
Finalmente volvimos al embarcadero donde cogimos las bicis
para simplemente llegar hasta el centro, ya que habíamos ajustado bastante el
tiempo.
Una vez publicados los resultados pudimos comprobar que
habíamos sido el equipo en sumar más puntos, habíamos visitado más puntos de
control que ningún otro y no fallamos en ninguna prueba especial.
Nos volvimos a Galicia sumamente contentos, tanto por el
resultado conseguido, como por el espectacular trato recibido por todos y por
supuesto, por la fantástica organización.
No cabe duda de que el año que viene en el calendario del
equipo, La Triada aparecerá marcada para
no perdérsela.
lunes
Clasificación Final LA TRIADA 2.13
Aquí os dejamos la clasificación final de la Triada 2.13.
Desde la organización esperamos haber estado a la altura de las expectativas y que hayáis tenido un gran día de orientación. De nuevo, muchas gracias a todos por participar!!
Clasificaciones
viernes
Información de ÚLTIMA HORA
Aquí tenemos la información de ultimísima hora para La Triada 2.13.
Repasad todo bien!
Información de última hora
jueves
AGRADECIMIENTO
AGRADECIMIENTOS----COLABORACIONES
Un punto muy
importante y de reconocimiento publico, por parte del Club Nordeste Orientación,
debe ser el capitulo de agradecimientos y colaboraciones. Mas si tenemos en
cuenta que el Club Nordeste, es un pequeño Club deportivo de Ribadesella que
practicamos una modalidad deportiva minoritaria y poco conocida.
Sin esta serie de estamentos públicos,
empresas y asociaciones o clubes deportivos, La Triada no tendría ningún tipo
de posibilidad en cuanto a su celebración.
EXCELENTISIMO
AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA/PATRONATO DEPORTIVO.
Colaboradores desde siempre con todo evento que el Club Nordeste organiza en el concejo de Ribadesella.
Estamos más que agradecidos y
orgullosos que los máximos impulsores del deporte en Ribadesella colaboren y faciliten
la organización, cómo señalábamos anteriormente, de la celebración en el
Concejo de Ribadesella de un evento deportivo con las peculiares
características de un “Raid de Orientación.”
SOCIEDAD DE FOMENTO Y
DEFENSA DE LA CAZA “SANTIANES”
El primer contacto del Nordeste
para la celebración de La Triada en el año 2013, fue con la “Sociedad
Santianes” para que la zona de competición, no coincidiera con el área en la
que ese fin de semana desarrolla su actividad. Una autentica satisfacción y
motivo de agradecimiento, que nos permitieran a nosotros escoger zona de
competición y ellos “se adaptaban”.
MONTAÑAS DEL NORTE.
Ya en la primera edición de La
Triada, la empresa Riosellana de deporte activo “Montañas del Norte” colaboro
con nosotros, cediéndonos las canoas y todo el material necesario para la sección
de canoa, en esta segunda edición de La Triada repiten.
PROTECCION CIVIL DE
RIBADESELLA.
Es un gran apoyo y refuerzo, para
la seguridad de la prueba, que la dotación de Protección Civil de Ribadesella,
colabore con nosotros.
ASTUR EXTREM CLUB DE
ORIENTACION Y RIOJA ORIENTACION/ RIOJA ORIENTACION Y ASTUR EXTREM CLUB DE ORIENTACION.
Toda una garantía contar con
estos dos clubes, no solo por su cesión de material de orientación y su colaboración
en la organización, si no también por su implicación, motivación y
disponibilidad.
PEÑA BOLISTICA “LAS
RIOSELLANAS”.
Repetimos colaboración, todo un
placer contar con “Las Riosellanas” nuevamente. Encargadas de enseñar a los
competidores en que consiste el juego de “los Bolos” Asturiano y controlar su
desarrollo.
EL RINCON DEL SELLA
La Dirección de la Casa Rural “El
Rincón del Sella”, ofrece una súper oferta para pasar el fin de semana de La
Triada por Ribadesella.
“y a tod@s aquellas personas que
colaboraran desinteresadamente con nosotros para que La Triada sea una
realidad. Gente anónima no relacionada con el mundo de la orientación.”
CLUB NORDESTE ORIENTACION
lunes
Liga PrugAstur en Villamayor! (17/11/13)
Os recordamos que el domingo 17 (al día siguiente de La Triada) tenemos carrera de Liga Prugastur en Piloña. No podéis faltar! :)
Toda la información aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

nordeste.orientacion@hotmail.es